La Testosterona: Funciones, Impacto en la Salud y Consideraciones Terapéuticas
La Testosterona o andrógeno es una hormona esteroidea fundamental en el organismo humano, desempeñando roles cruciales en diversas funciones fisiológicas tanto en hombres como en mujeres. Aunque comúnmente se asocia con características masculinas, su presencia y equilibrio son esenciales para la salud general de ambos sexos.
Producción y Niveles de Testosterona
En los hombres, la testosterona se produce principalmente en los testículos, mientras que en las mujeres se sintetiza en los ovarios y las glándulas suprarrenales. La producción diaria promedio en hombres oscila entre 5 y 7 mg, y en mujeres entre 0,1 y 0,4 mg

Estos niveles varían con la edad, alcanzando su pico durante la pubertad y disminuyendo gradualmente a partir de los 30 años, con una reducción aproximada del 1-2% anual
Funciones de la Testosterona
La testosterona influye en múltiples aspectos de la salud:
- Desarrollo Sexual y Reproductivo: Promueve el desarrollo de los órganos sexuales masculinos y las características sexuales secundarias, como el vello facial y la voz grave. En las mujeres, contribuye al mantenimiento de la libido y la función ovárica.

- Masa Muscular y Densidad Ósea: Estimula el crecimiento muscular y fortalece los huesos, siendo vital para la prevención de la osteoporosis.

- Estado de Ánimo y Energía: Afecta el bienestar emocional, la energía y la capacidad cognitiva. Niveles bajos se han asociado con fatiga y síntomas depresivos.
Impacto de los Niveles Anormales de Testosterona
Tanto el déficit como el exceso de testosterona pueden tener implicaciones significativas:
En Hombres:
Niveles Bajos: Pueden conducir a disminución de la libido, disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares [infobae.com]

Niveles Altos: Aunque menos comunes, pueden estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer de próstata [agenciasinc.es]
En Mujeres:
Niveles Bajos: Asociados con fatiga, disminución del deseo sexual y pérdida de masa muscular [clinicaimar.com].

Niveles Altos: Pueden provocar síndrome de ovario poliquístico, caracterizado por irregularidades menstruales, hirsutismo y mayor riesgo de diabetes tipo 2 [agenciasinc.es].
Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT)
La TRT se utiliza para abordar deficiencias hormonales, especialmente en hombres con hipogonadismo. Si bien puede mejorar la función sexual y la densidad ósea, su uso indiscriminado ha generado controversia. Estudios indican que la TRT tiene un impacto mínimo en la función eréctil y la calidad de vida sexual a corto plazo. [cochranelibrary.com]
Además, las prescripciones de testosterona han aumentado significativamente, pasando de 7,3 millones a más de 11 millones entre 2019 y 2024 [clarin.com].
Consideraciones Finales
La Testosterona es esencial para múltiples funciones corporales en ambos sexos. Es crucial mantener un equilibrio adecuado, ya que tanto su exceso como su deficiencia pueden tener repercusiones en la salud. Antes de considerar cualquier intervención terapéutica, es fundamental una evaluación médica exhaustiva para determinar la necesidad y seguridad del tratamiento.
Para aquellos que sospechen de desequilibrios hormonales, se recomienda consultar con profesionales de la salud especializados para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.